Enciendes el móvil, repasas
otra vez la conversación por si se te ha escapado algo entre líneas, le das mil
vueltas a tu respuesta antes de enviar... y después te muerdes las uñas entre
las horas en que él lee el wasap y cuando por fin se digna a responder.
Xenia es una chica como las
demás que se esfuerza por terminar a tiempo los trabajos del instituto y
encontrar plan para el fin de semana. Pero todo cambia con la presencia de
Carlos, el chico que de pequeño le robaba las magdalenas de la abuela... y ahora
le roba su corazón. Es el amor en los tiempos de WhatsApp.

Todo comienza un día que Paula, su mejor amiga, la deja plantada en la
entrada del cine. Allí coincidirá con un grupito de chicos de su instituto y,
de manera un tanto incómoda, retomará el contacto con Carlos, al que conoce
desde que eran pequeños.
A partir de entonces, la vida de Xenia da un giro inesperado. Y es que
ella no sabía que las relaciones amorosas pudieran ser tan complicadas. Por
suerte, nunca le faltará el apoyo de su abuela y de su amiga.
Me ha gustado mucho que en la novela se da mucha importancia a la
familia y en especial a los abuelos. La infancia de Xenia no ha sido fácil y
poco a poco iremos entendiendo el porqué.
También se menciona en varias ocasiones la obra del escritor Gabriel García
Márquez y algunas películas clásicas que pueden despertar la curiosidad de los
lectores por conocer otro tipo de literatura o cine.
Además, se aprovechan un poco los acontecimientos que se desarrollan en
la historia para advertir de los posibles peligros que puede conllevar el uso
excesivo del teléfono móvil.
Me ha parecido bastante original que cuando estás llegando a las
últimas páginas, la autora te permita elegir qué tipo de final quieres que
tenga la historia. Así que serás tú quien deba seguir al emoticono
correspondiente a lo que te gustaría que sucediera en el último capítulo.
La historia, aunque creo que no se menciona en ningún momento de forma
explícita, está situada en Barcelona, así que quien conozca la ciudad podrá
reconocer fácilmente alguno de sus lugares emblemáticos.
La narración está salpicada con muchos extractos de conversaciones de
WhatsApp de los protagonistas y un montón de emoticonos que todos conocemos muy
bien.
Xenia, tienes
un wasap es un librito cortito
que trata un tema muy de actualidad, perfecto para pasar un rato entretenido y
con el que muchos adolescentes se podrán sentir identificados.
Publicado originalmente en el número 6 de la revista El aLIJo